Intitución Nacional de Vivienda y Urbanismo

Icono que muestra una lista de chequeo

Alineamientos y Visados

Encuentre todo lo relacionado a visados para vistos buenos de una determinada propiedad o si desea consultar acerca de la distancia que debe respetar para construcciones en predios privados o públicos respecto a una vía o servidumbre.

Icono de una persona escribiendo un documento

Asesoría y Capacitaciones

Ingrese aquí si desea obtener una asesoría o capacitación en materia de urbanismo a municipalidades, instituciones públicas y privadas, y público en general

Icono de documento con sello de aprobación

Planes de ahorro y préstamo

Conozca de que forma puede iniciar los trámites para obtener su lote y casa, o remodelación, ampliación o cancelación de hipoteca de su vivienda a través de 6 planes con una tasa de interés fija durante todo el plazo.

Icono de estructura

Planes Reguladores

Conozca que es un Plan Regulador, sus requisitos para revisión y elaboración, así como las diferencias entre uno costero y uno de tipo urbano.

Icono de un documento con el símbolo de colones

Consulte su operación

Consulte en línea el estado de su operación crediticia para las diferentes líneas de financiamiento (ahorro o préstamo) con que contamos.

Un ícono de una hoja de calendario

Autogestión de cita

Si usted desea solicitar una cita presencial de ahorro, préstamo, alineamiento y visados o bono, autogestione su cita por medio de nuestra plataforma.

Síganos también en

Ponemos a su disposición nuestros perfiles de Facebook Oficiales, en el cual puede seguirnos y conocer los eventos, actividades, proyectos, fotografías de interés.

Atrás

INVU lidera reforestación en zona protegida al margen del Río Torres

Estas actividades contribuyen a mejorar la calidad de vida y además a proteger la zona al margen del Rio Torres..

En el marco del Día del Ambiente INVU organizó jornada de reforestación

San José, Miércoles 05 de junio de 2024.

  • Autoridades del Sector Vivienda son parte del plan de reforestación.
  • Alianza público – privada dará continuidad en el tiempo.

En conmemoración del Día del Ambiente, tanto jerarcas del sector vivienda como funcionarios del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, realizaron la segunda jornada de reforestación de la Finca Bribrí en Pavas. 

Esta jornada forma parte del plan de acción que la Institución realiza como parte del cumplimiento al Juzgado Ambiental, el cual solicitaba desocupar el terreno y generar restaurar la zona protegida, por lo que desde el de mayo, se llevó a cabo la primera jornada de reforestación que dio inició con el proceso de reforestación con especies nativas y autóctonas de la zona para recuperar su condición de zona protegida e ir saneando el Río Torres.

“Para nosotros es importante conmemorar este día tan importante, reforestando una zona que es clasificada como Bosque Húmedo, devolviéndole a la comunidad de Pavas, pero sobre todo al margen del Río Torres su condición natural. Esta reforestación favorece las condiciones de refugio para la flora y la fauna, permitiendo que los nutrientes fluyan hacia las zonas boscosas periféricas y otros hábitats terrestres.” Indicó la señora Ángela Mata, presidente ejecutiva del INVU. 

Gracias a la Alianza Público – Privada, se puede garantizar la continuidad del plan en el tiempo, ya que por medio de la ONG TEVU se capacitará a personas voluntarias en la forma correcta de siembra de los árboles, los cuales para esta jornada fueron donados por el Instituto Costarricense de Electricidad, por su parte, la Asociación Comunal de Bribrí ha logrado generar una cohesión social en las alamedas cercanas que ha permitido el involucramiento de la comunidad con el proyecto. 

Plan de Reforestación 

El Plan de Reforestación de Bribrí se realiza entre las Alamedas 6 y 7 de dicha comunidad, cuenta con 2 etapas, la primera consistió en elaboración de la estrategia y la forma de implementación, la cual fue aprobada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). 

Mientras que la segunda es la implementación, la cual tiene un alcance de 3 años hasta que las especies vegetales estén estables al terreno, en este periodo se espera hacer el hoyado, fertilización, siembra, rodajea y el levantamiento geográfico de cada árbol. 

Para llevar a cabo este plan de reforestación el INVU ha contado con el apoyo interinstitucional del MOPT, AYA, CNFL, ICE, Municipalidad de San José, Fuerza Pública, SINAC, así como el apoyo comunal, ONG como Territorio de Zaguates y de la empresa privada como lo es Grupo Pineda y Growth Acceleration. 

Esta finca fue desalojada de manera pacífica el pasado mes de enero para dar cumplimiento de cumplimiento de una orden judicial, según los expedientes judiciales: 14-000300-0042-PE / 14-000003-0283 –PE del Juzgado Ambiental, el cual solicitaba desocupar el terreno y generar un plan de acción para restaurar la zona protegida. 

Este terreno que no es adecuado para la construcción de viviendas que, en época lluviosa, tiene problemas de estabilidad del terreno provocando erosión, deslizamiento, y situaciones de riesgo, lo cual no lo hace apto para ser habitable. 

El Plan de Reforestación de Bribrí se realiza entre las Alamedas 6 y 7 de dicha comunidad. Este es un trabajo interinstitucional.

Para la Presidente Ejecutiva del INVU, Angela Mata, actividades como ésta son un llamado a la reflexión y que marcan la diferencia   " con la casa  que nos prestaron y cómo podemos entregarla mejor" . Por su parte el Gerente General del INVU, Marco Hidalgo indicó que este es el primer paso de un programa de voluntariado que próximamente se implementará en otras zonas del INVU.