Planes Reguladores

¿Qué es un Plan Regulador?

El Plan Regulador es como el instructivo de un juego de mesa.

Es un conjunto de reglas que dice qué se puede hacer y qué no en cada parte de un cantón o distrito. Por ejemplo, si querés construir una casa, un negocio o una fábrica, el Plan Regulador te dice en qué zonas se puede hacer cada cosa.

También define por dónde van a pasar las calles, dónde deben ir los parques, escuelas y hospitales, y qué áreas deben protegerse porque son ríos, montañas o reservas naturales.

En pocas palabras, es como un manual que ordena el crecimiento de un lugar para que no sea un desorden total, evitando que, por ejemplo, alguien construya una gasolinera al lado de una escuela o un edificio enorme en una zona que no aguanta tanto peso.

Gracias al Plan Regulador podremos vivir mejor en nuestros cantones, gracias a que impulsa la reactivación económica, garantiza la seguridad jurídica de las personas - ya que pueden conocer qué tipo de construcciones se pueden hacer-, protege los recursos naturales como el agua y nos cuida ya que nos dice donde podemos construir previendo los riegos por inundación, deslizamientos y otros. 

Lo que definitivamente el Plan Regulador no hace es permitir que se incumplan leyes nacionales, no sacrifica animales, ni le quita la propiedad privada a ninguna persona, tampoco indica que tipo semillas o la forma deben de cultivar, ni mucho menos utiliza un mapa de colores para indicarle a las personas que tipo de alimentos deben de comer.

Sí usted ha escuchado algo similar: ¡NO Coma Cuento! y no se deje engañar por rumores mal intencionados.